Nuevo Real Decreto de Agua de Consumo

Nuevo Real Decreto de Agua de Consumo

El pasado 11 de enero de 2023 se publicó el nuevo R.D. 3/2023 en el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control *y suministro. Esta normativa anula el R.D 140/2003 actualizando los valores paramétricos y requerimientos de los controles de calidad para el agua de consumo humano.

En resumen, por el que hace la microbiología, se prioriza el ensayo de *Clostridium *perfringens (*incluides las esporas) y *Enterococs intestinales, que también se podrá realizar por el *NMP. También se requiere del ensayo de *Legionella *spp en todo el que son edificios prioritarios (hospitales y clínicas; residencias geriátricas a partir de 200 camas; hoteles, *aparthotels y edificios turísticos a partir de 500 plazas; centros de enseñanza, instalaciones deportivas cubiertas y centros penitenciarios). También se requiere por primera vez el estudio de los Colifagos somáticos, que son virus parásitos de determinados microorganismo.

En cuanto a estudios químicos las novedades son en el estudio del metal uranio, el sumatorio de *PFAS que son compuestos *perfluoroalquilats y *polifluoralquilats, el sumatorio de 5 ácidos *Holoacètics, Acrilamida, *Bisfenol a, Cloruro de vinilo y *Epiclorhidrina además de la lista de observación nacional donde hay los compuestos: *17β-Estradiol; nonilfenol; *Azitromicina y *Diclofenaco que son considerados contaminantes que pueden generar un alto riesgo para la salud humana.

Aunque hay diferentes plazos para ir adaptándose a los nuevos requisitos de la normativa, el cambio de los análisis a realizar y su frecuencia en función del volumen de agua gastado, ya ha entrado en vigor.

Desde el laboratorio Cecam ayudamos a cumplir con estos parámetros y se está trabajando con el objetivo de poder llevar a cabo todos los nuevos ensayos solicitados.