Acreditaciones y certificaciones
En fecha 29 de abril de 2010 el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda comunicaba el nuevo sistema de reconocimiento de los laboratorios que pasan de ser «Acreditados» a ser «Reconocidos» mediante la Declaración Responsable, según se indica en el siguiente escrito: 
«La entrada en vigor del RD 410/2010, de 31 de marzo ha cambiado el procedimiento de acreditación de los laboratorios de ensayo para el control de calidad para la declaración responsable, a fin de dar cumplimiento a lo establecido por la Directiva 2006 / 123 / CE «
1. Introducción

A partir de 1996, en el CECAM se inicia la implantación un sistema de gestión que abarca la calidad, el respeto por el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales. Cada uno de estos aspectos se ha implantado siguiendo las directrices y normativas consideradas más adecuadas, como son las ediciones vigentes de las normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 17025, UNE-EN ISO 14001, UNE-EN ISO 17020, RD 410/2012, Decreto 60/2015, Decreto 149/2017 y OSHAS. Una vez alcanzadas las fases de implantación se han solicitado diversas acreditaciones y / o certificaciones a las administraciones y entidades correspondientes, ver apartado 3 y 4.

Para CECAM, el aseguramiento de la calidad, el respeto por el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales, han sido siempre unos requisitos fundamentales en sus actividades, por lo que ella ha dedicado una importante dedicación de recursos humanos y económicos, tal como explícitamente lo manifiesta la Dirección en la declaración de la Política General de la empresa.

2. Centro de trabajo

Sede Central en Celrà
Responsable de calidad: Anna Jiménez López
C/Pirineus s/n. Polígon Industrial
17460 CELRÀ (GIRONA)
T. 972 49 20 14
Fax 972 49 41 17
Mail: cecam@cecam.comamjimenez@cecam.com

3. Acreditaciones y certificaciones vigentes

Los reconocimientos externos de que dispone Cecam se pueden resumir en la siguiente relación de acreditaciones y certificaciones vigentes:

 

3.1 Acreditaciones concedidas por ENAC (Norma UNE-EN ISO 17025: 2.017):

ACREDITACIÓN nº 218/LE425

  •  Ensayos físicos y químicos de aguas de consumo y envasadas, continentales, continentales no tratadas, residuales, lixiviados, lodos, residuos, escorias, suelos agrícolas, compost, sedimentos y suelos.
  • Ensayos microbiológicos de aguas de consumo i envasadas, continentales, residuales.
  • Ensayos de Legionella de aguas de torres de refrigeración y condensadores evaporativos, aguas de consumo y aguas continentales tratadas, aguas destinadas al consumo y aguas continentales tratadas (aguas sanitarias) y aguas regeneradas, incluye la toma de muestras.
  • Ensayos ecotoxicológicos de aguas continentales y aguas residuales.

Ver certificado

Descargar anexo técnico

 

ACREDITACIÓ nº 218/LE1907N

Ensayos microbiológicos en productos agroalimentarios (alimentos y soportes)

 

Ver certificado

Descargar anexo técnico

 

ACREDITACIÓN nº 218/LE426

  • Ensayos físicos y químicos de hormigón y sus componentes (hormigón, áridos y agua). Incluye toma de muestras de hormigón.

 

Ver certificado

Descargar anexo técnico

 

ACREDITACIÓN nº 218/LE1444

  • Ensayos de acústica: Ruido ambiental y aislamiento acústico.

 

Ver certificado

Descargar anexo técnico

 

Puede consultar los anexos técnicos actualizados de cada acreditación en  www.enac.es y en este enlace.

 

3.2 Inscrito en el registro de Laboratorio de ensayos para el control de calidad de la edificación con Declaración Responsable del Departamento de Territorio y Sostenibilidad por los ensayos de:

  • Geotecnia
  • Mecánica de suelos
  • Viales
  • Pruebas de servicios
  • Instalaciones
  • Hormigón y componentes
  • Acero estructural
  • Materiales de albañilería
  • acústica

Puede consultar el alcance actualizado en www.gencat.cat  y en este enlace.

 

3.3 Inscrito en el Registro de Laboratorios de Salud Ambiental y Alimentaria por el Departamento de Salud, (Agencia de Salud Pública de Cataluña):

  • Laboratorio inscrito en el registro con núm. de registro LSAA-103-97

Ver certificado

 

A: Actividades de análisis con significado sanitario de alimentos, de bebidas, de aguas de consumo y de otros tipos de muestras con incidencia en la salud pública.

B: Análisis de autocontrol (Establecimientos alimentarios, Legionella, Aguas de consumo y Piscinas.)

Puede consultar el alcance actualizado en www.gencat.cat  i en este enlace.

 

 

3.4 Acreditaciones concedidas por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca. (Dirección General de producción, Innovación e Industrias Agroalimentarias).

  • Laboratorio acreditado con el nº 85 para los sectores 1, 2, 4, 5, 6, 10, 44, 58, 68, 72, 78, 81, 86, 87 y 88 (aguas potables, aguas residuales, lodos, suelos, control legionela, microbiología alimentaria, control microbiológico de superficies alimentarias, acústica ambiental, PCB, COV y HAP s)Ver certificado
  • Laboratorio reconocido con el nº 195 para los sectores 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 13, 14, 21, 22, 24, 31, 32, 44, 52, 56, 58, 68, 78 , 86, 87 y 88. (aguas, microbiología alimentaria, lodos de depuradoras, aguas residuales, suelos, abonos, foliares, piensos, forrajes, sedimentos, productos lácteos, productos cárnicos, productos precocinados, pastelería, microbiología ambiental, control microbiológico de superficies alimentarias, soporte de muestreo de emisiones atmosféricas, PCB en aguas, COV en aguas y HAP’S en aguas)Ver certificado

 

3.5 Habilitaciones concedidas por la Oficina de acreditación de Entidades Colaboradoras (Departamento de Territorio y Sostenibilidad, Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad)

  • Habilitación como Entidad Colaboradora en el ámbito de la prevención y control ambiental de las actividades (EC-PCAA). según el Decreto 60/2015, de 28 de abril con el número 007-EC-PCAA para el campo de actuación : actividades de servicio (SER) (incluidas las estaciones de servicio), con validez hasta 06/01/2024

Descargar anexo técnico

  • Habilitación como Entidad de control en el ámbito sectorial de prevención de contaminación acústica (EC-PCA) tipo A para los campos de actuación: medida de niveles sonoros (NS) y medida de la calidad acústica de la edificación (QE-aéreo, QE-fachada y QE-impacto) con el número 007-EC-PCA y vigencia hasta 06/01/2024.

Descargar anexo técnico

  • Habilitación como Entidad de control en el ámbito sectorial de la prevención de la contaminación del suelo (EC-SOL) para los subcampos de actuación Investigación (I), Análisis Cuantitativa de Riesgos (AQR) y Proyectos de Descontaminación (PD) con número 007-EC-SOL y vigencia hasta el 10/07/2024.

Descargar anexo técnico

  • Habilitación como Entidad de control en el ámbito sectorial de la Caracterización de Residuos y Lixiviados (EC-RES) para los subcampos de habilitación: Determinaciones «in situ» y Toma de muestras de residuos, lixiviados o aguas con el número 007-EC-RES

Descargar anexo técnico

  • Habilitación como Entidad de control en el ámbito sectorial del control y la vigilancia de la calidad de las masas de agua y gestión de los vertidos (EC-AIG) para los campos de actuación PMR-A (aguas residuales) y PMF-SUB (aguas subterráneas) con número 007-EC-AIG con vigencia hasta el 06/01/2024.

Descargar anexo técnico

  • Habilitación como Laboratorio en el ámbito sectorial del control y la vigilancia de la calidad de las masas de agua y la gestión de los vertidos LA-AIG, para los campos de actuación LAR (Determinación analítica de muestras de aguas residuales de establecimientos de los diferentes usuarios de agua), LAE-A (Determinación analítica en muestras de aguas residuales de EDAR), LAE-L (Determinación analítica en muestras de lodos de EDAR) y LAC-C (Determinación analítica de parámetros físico-químicos de muestras de aguas superficiales, subterráneas o costeras, sustancias prioritarias, prioritarias peligrosas y preferentes y contaminantes emergentes en muestras de aguas continentales) con el número 007-lA-AIG-R
  • Habilitación como Laboratorio en el ámbito del control y de la caracterización de los residuos y de los lixiviados LA NADA con número 007-LA-RES-R.

Descargar anexo técnico

 

Puede consultar los anexos técnicos actualizados de cada habilitación en www.gencat.cat  y en este enlace.

3.6 Acreditaciones concedidas por el Departamento de Interior (Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos)

  • Acreditación como Entidad Colaboradora de Incendios (ECI) según el Decreto 42/2015 con el número ECI-05

 

Puede consultar la acreditación en www.gencat.cat y en este enlace.

4. Certificación ISO 14001 de la gestió mediambiental

Certificación según ISO 14001 referente a la Gestión Medio Ambiental. Otorgada por la entidad de certificación AENOR (cierto. Núm. GA-2011/0664), vigente hasta 21 de diciembre de 2023.

Ver certificado

5. Certificación ISO 9001 de gestión de la calidad

Certificación según ISO 9001 referente a la Gestión de la Calidad. Otorgada por la entidad de certificación AENOR (cert. nº ER-0089/2022) , vigente hasta 25 febrero de 2025.

Ver certificado